Metodología

Estoy intentando aprender chino/mandarín (comprensión oral) exclusivamente viendo películas, programas infantiles, televisión y otros medios similares.

No tomo ningún tipo de clases en chino. No utilizo materiales didácticos, ni métodos tradicionales. No hablo ni me relaciono en mandarín con personas que ya hablan el idioma. Evito aprender vocabulario o gramática de cualquier manera, excepto viendo los medios antemencionados.

Cuando empecé el experimento, conocía, como mucho, dos palabras en mandarín (ni-hao y haotzu o algo así) –y nada más.

Hablo inglés, portugués, español y francés. Son todos idiomas indoeuropeos cercanos unos a los otros y que derivan del latín –el inglés tiene también raíces germánicas. El mandarín no es de origen indoeuropeo. Por lo tanto, es aún más distante de mis idiomas nativos (inglés y portugués) y secundarios (español y francés) que el árabe y el ruso, por ejemplo. Es por ello que aprender chino representa, para mí, el reto máximo en la adquisición de un idioma y en adoptar el método aquí descrito.

Creo que la forma más adecuada de realizarse este experimento sería dedicarles por lo menos dos horas al día a los videos en mandarín. Sin embargo, para mí eso no sería posible sin importantes sacrificios personales. Por eso, decidí dedicarles un mínimo de 30 minutos por día hasta obtener un grado razonable de comprensión oral, o hasta que se vuelve evidente que mi método no está funcionando.

Mantengo registros precisos del tiempo y del contenido de lo que veo diariamente. Estoy escribiendo este blog con el propósito de reflexionar sobre el experimento y compartir mis percepciones con los demás. Escribo todos los domingos sobre mis impresiones, mi progreso y otros asuntos relacionados.

Espero, por intermedio de este experimento y de este blog, contribuir a una mejor comprensión sobre el proceso de adquisición de idiomas.

El blog está todo en inglés, y considero que constituye una excelente lectura semanal para estudiantes del idioma. Usted puede incluso dejar sus comentarios como forma de practicar su redacción en inglés. Si desea que corrija su redacción, tan solo indíquelo en el mismo comentario. Asimismo, de vez en cuando, actualizaré la próxima sección sobre el curso de mi experimento, para quienes no consiguen seguir el blog en inglés.

MENÚ PRINCIPAL

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s